Mostrando entradas con la etiqueta relaciones laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones laborales. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Cuide su imagen profesional en las fiestas de fin de año

Muchas organizaciones realizan fiestas de fin de año donde los jefes y subalternos comparten un ameno momento.  

Sin embargo, muchas veces los colaboradores pueden llegar al evento con una vestimenta que no corresponde para el asombro de sus demás compañeros, jefes y hasta del Dept. de Recursos Humanos.

Muchos colaboradores piensan que en diciembre tienen total libertad de lucir de forma “diferente” y a la última moda. Sin embargo, es importante recordar que existen compañías que poseen código de vestuario que se debe tomar en cuenta en cualquier evento y actividad empresarial.

Otras organizaciones no lo tienen, pero eso no significa que se debe descuidar la imagen profesional.

Algunas prácticas que un colaboradorde una empresa debe tomar en cuenta a la hora de asistir a las fiestas de fin de año

Probarse y lavar la ropa nueva antes de los eventos para quitar químicos que son utilizados para que no se arruguen y se mantengan los colores vivos. Si no lo hace puede sentir picazón o alergias. El olor del tejido nuevo es fuerte y revelador.

Evitar colores muy claros, ya que pueden mancharse más fácilmente de bebidas y comidas. Por ello, es mejor seleccionar colores oscuros o sólidos como rojos intensos o dorados para la ocasión.

Usar zapatos cómodos porque las fiestas suelen tornarse largas.

Comer y beber moderadamente para no perder la cordura y evitar situaciones embarazosas.

Considerar, también, el lugar de evento para ir con un vestido acorde. Un hotel cinco estrellas no es lo mismo que un hotel de playa o de montaña. Igualmente importante tomar en cuenta el clima propio de la época.  En los países de Europa y Norteamérica es mejor usar una chaqueta, corbata, trajes con texturas más gruesas o sintéticas, ya que hace frío. En los países de Centro y Sudamérica, por ejemplo, la fiesta de fin de año se puede realizar en una terraza y en ese caso se recomienda ropa de textura más ligera como lino o hilo.

Verificar qué horario dice la invitación.  Si es nocturno, lo ideal es usar colores más sobrios y de tarde recomendamos colores pasteles.

Si la invitación dice vestido casual, puede utilizar camisas sin corbatas, trajes cortos, zapatos abiertos y peinados sueltos. Si, por el contrario se lee vestido formal, ya amerita un traje sastre, corbatas, faldas largas y zapatos cerrados y altos.

Para evitar que su imagen profesional se deteriore, se recomienda:

·         No usar ropa muy extravagante o transparente.
·         Evitar ropa muy escotada o con ombligo a la vista.
·         No usar micro minifaldas.
·         No usar zapatillas con traje de gala.
·         Evitar los estampados de animales o pantalones a la cadera lo harán lucir muy informal.
·         No usar camisetas con mensajes desagradables.
·         Evitar los labios y uñas pintados de negro o con diseños.

Recuerde que está siendo observado por compañeros y jefes, así que cuide su imagen siempre, en todo momento.

Articulo extraído desde: http://www.rrhh-web.com/